viernes, 13 de enero de 2012

La cámara lúcida. Nota sobre la fotografía.

Poco antes de morir, Roland Barthes, escribió esta extraordinaria obra en la que se aboca a la tarea de encontrar aquello que hace particular a la fotografía. Muestra indiscutible del "esto ha sido", algo que fue y que ya no existe más, aquello que ha muerto. En La cámara lúcida, el autor muestra distintas fotografías, todas ellas realizadas en blanco y negro, y las descompone a través de conceptos tales como Spectator, Operator, el Studium y el Punctum. Sin embargo ésta obra no es un manual sobre fotografía, La cámara lúcida es una disertación sobre la esencia de la fotografía, pero además es una evidencia del duelo por la muerte de la mujer con la que siempre vivió, su madre.

Alfred Stieglitz. La terminal de tranvías de Caballo, Nueva York 1893.


Un gran ensayo para ir más allá de lo meramente técnico de la fotografía escrito por alguien demasiado impaciente para dedicarse a la fotografía "necesito ver enseguida aquello que he producido" escribe Barthes al referirse a la fotografía analógica. Al leer este libro me he quedado pensando que Barthes hubiera sido un gran fotógrafo si hubiera conocido la fotografía digital.


Aquí les dejo el enlace para que lo puedan leer en línea a través de google o aqui si lo prefieren descargar.

"la videncia del fotógrafo no consiste en ver, sino en encontrarse allí"



No hay comentarios:

Publicar un comentario